shopping cart
{{ moto.label }}
Promoción
 
{{(moto.raw_price | currency : "$" : 0 | replace:',':'.')}}
{{ moto.raw_price | currency : "$" : 0 | replace:',':'.' }}
30 de abril del 2025

Revisión Tecno Mecánica 2025: Guía para pasar la inspección, vive la vía Honda te cuida

Revisión tecnomecánica: El paso clave para asegurar el buen funcionamiento de tu moto.

Revisión tecnomecanica 2025 de motocicletas

¿Sabías que la revisión tecnomecánica es un paso crucial para garantizar la seguridad de tu moto y evitar multas? En esta guía, te contamos todo lo que necesitas saber: qué te revisan, cuánto cuesta, cuándo debes hacerlo y cómo asegurar que tu moto pase la inspección sin inconvenientes. ¡Sigue leyendo y prepárate para la inspección!

¿Qué es la revisión tecnomecánica?

La revisión tecnomecánica es una inspección obligatoria que debe realizarse a las motos para garantizar que cumplen con las normas de seguridad y emisiones establecidas por las autoridades. Esta evaluación asegura que todos los componentes clave de la moto, como los frenos, luces, suspensión y escape, funcionen correctamente y no representen un riesgo para el conductor o el medio ambiente.

¿Cuánto vale la revisión tecnomecánica?

El costo de la revisión tecnomecánica varía dependiendo de la ciudad y el centro de inspección, pero en promedio en Colombia, el precio oscila entre los $189.204 y $220.547. Es importante tener en cuenta que algunas zonas pueden tener precios más altos debido a la demanda o las tarifas establecidas por las autoridades locales. Es recomendable consultar en el centro autorizado más cercano para obtener un precio exacto.

Te puede interesar: Aceite Pro Honda: cómo y cuándo cambiarlo en tu moto

Tarifas de revisión tecnomecánica para motos

¿Qué le revisan a una moto en la tecnomecánica?

Saber qué le revisan a tu moto durante la tecnomecánica es crucial para pasar la inspección sin problemas. La revisión se enfoca en aspectos vitales para tu seguridad y el buen funcionamiento del vehículo. En esta guía, detallamos cada componente que será revisado, para que puedas prepararte adecuadamente y evitar inconvenientes.

Luces y señalización:

La revisión de las luces y la señalización de tu moto es uno de los aspectos más importantes de la tecnomecánica, ya que estos elementos son fundamentales para tu seguridad en la carretera. Se verifica que las luces delanteras y traseras funcionen correctamente, que las luces de freno estén operativas y las direccionales sean visibles y se enciendan de forma adecuada. Además, se comprueba el sistema de luces altas y bajas, para asegurarse de que no representen un riesgo para otros conductores. Tener estos componentes en perfecto estado no solo es una obligación legal, sino también una medida preventiva que puede salvar vidas.

Sistema de frenos:

La revisión del sistema de frenos se centra en asegurar que tu moto pueda frenar de manera efectiva, especialmente en situaciones de emergencia. Se revisa el nivel y la calidad del líquido de frenos, así como el estado de las pastillas, que deben tener un grosor adecuado para una frenada eficiente. Además, el sistema de frenos se prueba para detectar posibles fallos en los conductos, que podrían comprometer la seguridad. Asegurarte de que los frenos estén correctamente ajustados y funcionando, es clave para no solo aprobar la tecnomecánica, sino también para mantener una conducción segura.

Emisiones contaminantes:

Las emisiones contaminantes son un aspecto crítico en la revisión tecno mecánica, ya que afectan tanto al medio ambiente como a la salud pública. Durante la inspección, se mide la cantidad de gases contaminantes que emite tu moto, especialmente en los modelos más antiguos o mal mantenidos. Para garantizar que tu moto pase esta revisión, es esencial realizar un mantenimiento adecuado del motor, cambiar el aceite regularmente y revisar el sistema de escape. Reducir las emisiones no solo te ayudará a cumplir con las normativas legales, sino también a contribuir a la protección del medio ambiente.

 Llantas:

El estado de las llantas afecta directamente la estabilidad, el control y la seguridad de la moto. Se verifica que no estén desgastadas de manera irregular, que tengan suficiente profundidad en los surcos para un buen agarre, y que no presenten daños como cortes, rajaduras o bultos. Si alguna de las llantas no cumple con los requisitos de seguridad, es posible que sea necesario reemplazarla antes de pasar la inspección.

 Espejos de moto:

 

Los espejos de la moto son cruciales para una conducción segura, y durante la tecnomecánica se asegura que cumplan con las condiciones necesarias para garantizar una visibilidad adecuada. Se inspecciona que no haya fisuras, que los espejos estén bien sujetos y que no estén obstruidos. Los espejos deben ofrecer una visión clara y estar ubicados de manera que el piloto pueda ver sin dificultad a los vehículos que lo rodean. Si algún espejo no cumple con estos requisitos, te recomendamos sustituirlo para pasar la inspección.

Lee más sobre: SOAT 2025: Todo lo que necesitas saber para tu moto

¿Cuándo se debe hacer la revisión tecnomecánica?

La revisión tecnomecánica debe realizarse una vez al año, pero en algunos casos puede haber excepciones según el tipo de moto y su antigüedad. En general, se recomienda hacer la inspección antes de que caduque el certificado de la última revisión. Si adquieres una moto nueva, es probable que la primera revisión se realice en un plazo de 2 años. Recuerda que la inspección no solo es obligatoria por ley, sino también una medida esencial para garantizar que tu moto sea segura y esté en condiciones óptimas para circular.

¿En dónde consultar la revisión tecnomecánica por placa?

Consultar la revisión tecnomecánica de tu moto por placa es sencillo y rápido. Puedes hacerlo en línea a través de la plataforma del RUNT (Registro Único Nacional de Tránsito) o en las páginas oficiales de las autoridades de tránsito de tu región. Solo necesitas ingresar la placa de tu moto, y podrás conocer la fecha límite para realizar la inspección.

Consulta la fecha de la revisión tecnomecánica de tu moto en solo tres pasos:

1- Accede a la página del RUNT: Ingresa los datos de la placa de tu moto, el tipo de documento y el número de documento del propietario. Completa el campo de verificación de caracteres y haz clic en el botón "Consultar Información".

2- Visualiza la información general: En la pantalla aparecerá la información básica de la motocicleta. Desplázate hacia la parte inferior y haz clic en la pestaña de "Certificado de Revisión Tecnomecánica y de Emisiones Contaminantes (RTM)" para obtener más detalles.

3- Consulta el historial de inspecciones: Al seleccionar la pestaña correspondiente, podrás ver el historial completo de todas las revisiones realizadas, incluyendo la fecha de vigencia de la última inspección.

Consejos para pasar la revisión tecnomecánica:

Realiza un mantenimiento preventivo periódicamente para evitar sorpresas en la inspección, especialmente en componentes clave como el motor, el sistema de escape y las emisiones. Así, garantizarás que tu moto cumpla con los estándares necesarios para aprobar la revisión.

¿Qué sucede si no apruebo la revisión tecnomecánica?

Si no apruebas la revisión tecnomecánica en primera instancia, dispones de un plazo de 15 días calendario para realizar las reparaciones indicadas durante la inspección y presentar nuevamente tu moto sin ningún costo adicional. Sin embargo, si no realizas las reparaciones necesarias deberás volver a pagar la revisión.

¿Qué sucede si mi revisión tecnomecánica está vencida?

No contar con la certificación de la revisión tecnomecánica puede ocasionarte serios problemas si eres detenido por las autoridades de tránsito. Esto podría resultar en multas y la inmovilización de tu moto.Para evitar estos contratiempos, es crucial mantener al día la revisión tecnomecánica de tu moto.

No dejes que la falta de la revisión tecnomecánica sea un problema, no solo por razones legales o económicas, sino también por tu propia seguridad y la de todos en la vía. ¿Ya realizaste la inspección de tu moto?